Estaba leyendo en marketing news la incorporación al mundo de las redes sociales de dos marcas novatas en el tema: Husa hoteles y Durex.
Cada vez son más las marcas que optan por este tipo de comunicación bidireccional y directa con el consumidore, y por qué no más barata para estos tiempos de crisis.
Como no sabía que Durex hasta el momento no había tenido inclusión en la redes sociales me puse a investigar cuál ha sido el cambio y la estrategia utilizada.
Según cuentan en "Marketinng news" han creado, entre otras, comunidades de fans en facebook, tuenti y twitter; además han redireccionado los contenidos de su web corporativa, y han rediseñado su comunidad "Soyunmuaker":
Lo que veo al entrar en su web corporativa, es información de filosofía y productos, bastante en consonancia con su imagen de marca, y acorde con el cambio acordado.
Para la segmentación cuentan con 4 "comunidades", una de las cuales es la rediseñada en la campaña actual "Soyunmuaker", dirigida al público joven.
Lo que más me llama la atención es que en la web corporativa no destacan demasiado las comunidades en general, ni en especial esta comunidad dirigida a jóvenes que han rediseñado. Por otro lado, no se encuentra ninguna llamada de atención ni vínculo para seguir a Durex en las redes sociales a las que se han incorporado.
Entro en FB y TW, en busca de la página de Durex para echarla un vistazo, pero si no fuera porque tengo al lado la noticia de "marketing news" me hubiera sido imposible acceder a las plataformas oficiales: "Durexconnect", debido a que hay múltiples plataformas con su nombre y logotipo, y en esta no indica en ningún lado que se trate de la oficial.
Entonces, ¿Cómo puedo saber cuál es la comunicación oficial de la empresa? una de las necesidades de entrar como marca en las redes sociales es crear mi perfil empresarial oficial, sobre todo, antes de que otro cree una imagen equivocada del negocio. En este caso no podemos distinguir cuál es la imagen oficial o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario